miércoles, 11 de junio de 2014

Leones Rey de la Selva

Leones 
De todos los seres vivientes que conocemos, la especie Panthera leo, o como normalmente le llamamos, “El León”, es una de las que más nos atrae. Aquí le proporcionamos lo que sabemos de este félido, al cual muchos llaman el “Rey de la Selva”, “Rey de los Animales”, “Rey del Reino Animal”, “Rey de las Bestias”... Para las personas que nos visitan y sólo desean consultar una referencia hemos incluido un resumen de datos sobre esta especie al final de esta página.
Introducción:
“Rey de la Selva”: Al León algunas personas le llaman el Rey de la Selva, otras le refieren por el “Rey de los Animales”, y hemos oído varios nombres más. Lo simpático es que todos le otorgan la corona a este animal. Hay quienes dicen que es por la melena del macho. Otras personas opinan que es su comportamiento indiferente, o de aparentar no importarle mucho lo que pasa a su alrededor, excepto a la hora de comer. Hay quines afirman que es por ser capaz de rendir a cualquier otro animal, lo cual no está muy lejos de la verdad. No sabemos si le llaman así por una de éstas u otra razón, pero sólo hay que verlo, u oírlo rugir, y de veras que es majestuoso. Por supuesto que no es un término estricto de descripción científica o literaria. Talvez sería más apropiado llamarle “Rey del Reino Animal”, o como también se le refiere, “Rey de las Bestias”. En fin de cuentas, sólo es una forma simbólica, o talvez alegórica, de describir esta magnífica especie que dado el caso que se encuentre en avanzada, sea por valor, o sea por frenesí, no le teme a nada.
Descripción:
Entre los félidos, el León es el más grande después del Tigre de Siberia. Los leones machos alcanzan los 3.3 metros de longitud, incluyendo la cola que puede medir un metro de largo. Logran una altura en los hombros de 1.2 metros y un peso promedio de 180 Kilogramos. Los gigantes dentro de esta especie pueden pesar 270 Kilogramos. Las leonas son un poco más pequeñas, aunque también son bien grandes; de longitud logran los 2.7 metros con una altura de 1.1 metros y un peso máximo de 180 Kilogramos.






Animales Extraordinarios

Varecia variegata

También conocido como lémur de collar blanco y negro. Es endémico de Madagascar
Científicos de la Sociedad Zoológica de Londres han elaborado un pionero mapa interactivo de los animales más extraordinarios de la Tierra, basándose en lo peculiar de su proceso evolutivo y la amenaza de extinción que pesa sobre ellos. Se trata de mamíferos y anfibios de diferentes lugares del mundo agrupados geográficamente en zonas que los autores del estudio consideran más vulnerables y que, por lo tanto, deberían recibir una mayor protección por parte de las autoridades.


Ambystoma mexicanum

También conocido como ajolote, axolote o 'monstruo acuático'. Este anfibio con cola proviene de México.

Trichechus

Se les conoce popularmente como manatíes o vacas marinas. Actualmente solo queda vivo uno de sus géneros (con 4 especies) y según este estudio, requiere nuestra atención.


































Animales Granivoros

1 guacamaya 
2 perico verde 
3 gorrion 
4 periquito australiano 
5 loro 
6 murcielagos 
7 ratas 
8 gallinas 
9 papagallos 
10 tucan 
11 cotorra de sol 
12 cacatuas 
13 palomas 
14 cocochitas 
15 gallos 
16 golondrinas 
17 reinita amarilla 
18 canarios 
19 golondrina 
son todo tipo de aves :3



Animales Domesticos

Dentro de todos los animales que conocemos que existen y habitan nuestro planeta, podemos hacer una clasificación respecto de su hábitat y relación con el ser humano; Así es que encontraremos animales salvajes, que se encuentran en sus hábitat naturales, alejados de los humanos y no familiarizados con ellos, y los Animales Domésticos, de quienes hablaremos en esta nota.
Como ya dijimos, existen muchas clasificaciones de lo animales, basadas todas ellas en características comunes compartidas, que los agrupan en determinada categoría. Y es así que podemos ahora conocer una nueva clasificación: Animales Salvajes vs. Animales Domésticos.
Los primeros como su nombre lo indica se encuentran en su hábitat natural, en estado salvaje, viviendo bajo as leyes de la naturaleza haciéndose cargos ellos mismos de su alimentación, reproducción y por supuesto supervivencia. Sin embargo, emerge una nueva categoría: Animales Domésticos.

Se designa con el nombre Animal Doméstico a aquel animal que se encuentra domesticado y que por tal vive con el ser humano.
Se llama Domesticación al proceso mediante el cual un animal adquiere, pierde o desarrolla caracteres fisiológicos, morfológicos o de comportamientos que se convierten en hereditarios, siendo el resultado directo de la interacción deliberada y prolongada de dicho animal con el hombre.
 animales domesticos

A continuación te presentamos una lista de los Animales Domésticos más conocidos:
Conejo
Caballo
Cabra
Ganso
Perro
Gato
Pájaros
Roedores
Tortugas
Codorniz
Asno
Oveja
Pato
Pavo
Vaca
Gallo
Gallina

Animales Peligrosos

El Mosquito
mosquito

Apuesto a que estaban esperando a un animal mucho más imponente, pero gracias a su capacidad de propagar enfermedades con una eficacia alarmante, el mosquito tiene el # 1.
Es muy conocido por  difundir  la malaria, la elefantiasis, la fiebre amarilla y el dengue. Provoca 2-3 millones  de muertes anuales.
 Las serpientes venenosas
serpientes venenosas

Más de 450 especies de serpientes son venenosas y 250 son capaces de matar a una persona. Los seres humanos son su presa ideal  debido a la corriente sanguínea. Una vez inyectado el veneno este se esparce a través de todo cuerpo. Los ataques se producen sobre todo en África, Asia y América del Norte y se registran de 50-125, 000 muertes al año.
El Escorpión
escorpion
Aunque mucho más pequeño que la mayoría de las criaturas anteriores, el escorpión tiene un aguijón muy venenoso capaz de provocar de 800-2000 muertes por año.

Grandes Gatos
tigre
Por su velocidad y habilidad de grandes cazadores, los leones, tigres y jaguares quedan en la posición # 4 de esta lista. Se registran alrededor de 800 al año por sus causas.
El Cocodrilo
cocodrilo

El cocodrilo es uno de los animales más peligrosos del mundo. Habitan principalmente en África y Australia.  Tienen una velocidad sorprendente y una aplastante fuerza en la mandíbula. Provocan 600-800 muertes al año.
El elefante
elefante
A pesar de su apariencia amigable y su inteligencia, los elefantes son conocidos por atacar sin previo aviso, a veces, matando a los cuidadores del zoológico. Tienen enormes colmillos y con ellos han provocado de 300-500 muertes por año, siendo animales muy peligrosos.
El hipopótamo
hipopotamo
El hipopótamo es un animal grande y despiadado que vive tanto en el agua como la tierra. Se encuentra principalmente en África. Su boca se puede abrir hasta un máximo de 4 pies y puede aplastar como un mazazo. Se registran alrededor de 100-150 muertes al año por su causa.
 Las Medusas
medusa
Las medusas son criaturas muy interesantes y además, peligrosas. El contacto con sus tentáculos puede paralizar a un ser humano y provocarle un paro cardíaco. Se registran alrededor de 100 muertes al año por esta causa.
El tiburón
tiburon
De niños, nos criamos temiendo a los tiburones, de la sangre en el mar y de sus  dientes, todo esto muy promovido en las películas. En realidad no son tan malos como los hacen parecer, pero lo que sí es seguro es que son grandes asesinos, con 100 muertes anuales, aproximadamente.
El Oso
oso
La imagen de los osos ha sido muy utilizada como expresión de cariño, pero la verdad es que son animales muy agresivos. Si queremos abrazar alguno, mejor que sea de peluche. Por su extremada peligrosidad, consiguen el  puesto # 10 en esta lista.

sábado, 7 de junio de 2014

Animales Tiernos

Gatos>
El gato o gato doméstico (Felis silvestris catus) es una subespecie de mamífero carnívoro de la familia Felidae. El gato está en convivencia cercana al ser humano desde hace unos 9500 años,1 periodo superior al estimado anteriormente, que oscilaba entre 3500 y 8000 años.
En las lenguas romances los nombres actuales más generalizados derivan del latín vulgar catus, palabra que aludía especialmente a los gatos salvajes en contraposición a los gatos domésticos que, en latín, eran llamados felis.
Hay docenas de razas, algunas sin pelo o incluso sin cola, como resultado de mutaciones genéticas, y existen en una amplia variedad de colores. Son depredadores por naturaleza, siendo sus posibles presas más de cien especies diferentes de animales para alimentarse. También son animales que pueden asimilar algunos conceptos, y ciertos ejemplares pueden ser entrenados para manipular mecanismos simples.
Se comunican con gemidos, gruñidos y alrededor de un centenar de diferentes vocalizaciones,2 además del lenguaje corporal.
Se creía que el gato salvaje africano (Felis silvestris lybica) es su ancestro más inmediato, 3 pero evidencias genéticas recientes señalan una procedencia directa de los gatos domésticos actuales con los gatos salvajes del Medio Oriente.

Perros:
El perro o perro doméstico (Canis lupus familiaris) es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus). Un estudio publicado por la revista de divulgación científica Nature revela que, gracias al proceso de domesticación, el organismo del perro se ha adaptado5 a cierta clase de alimentos, en este caso elalmidón.Su tamaño o talla, su forma y pelaje es muy diverso según la raza. Posee un oído y olfato muy desarrollados, siendo este último su principal órgano sensorial. En las razas pequeñas puede alcanzar una longevidad de cerca de 20 años, con atención esmerada por parte del propietario, de otra forma su vida en promedio es alrededor de los 15 años.
Se cree que el lobo gris, del que es considerado una subespecie, es el antepasado más inmediato. Las pruebas arqueológicas demuestran que el perro ha estado en convivencia cercana con los humanos desde hace al menos 9000 años, pero posiblemente desde hace 14 000 años. Las pruebas fósiles demuestran que los antepasados ​​de los perros modernos ya estaban asociados con los humanos hace 100 000 años. Las investigaciones más recientes indican que el perro fue domesticado por primera vez en el este de Asia, posiblemente en China; sin embargo, es incierto si todos los perros domésticos provienen de un mismo grupo o si el proceso de domesticación se repitió varias veces.
Hay aproximadamente 800 razas —más que de cualquier otro animal— que varían significativamente en tamaño, fisonomía y temperamento, presentando una gran variedad de colores y de tipos de pelo según la raza de perro. Tienen una gran relación con los humanos, para quien son animales de compañía, animales de guardia, perros de trabajoperros de cazaperros de aguasgalgos de carrera, perros guíaperros pastores o perros boyeros por ejemplo. En 2001, se estimaba que había 400 millones de perros en el mundo.


























Animales Asombros

Animales fantasticos:
Leon 

El león (Panthera leo) es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos y una de las 5 especies del género Panthera. Algunos machos, excepcionalmente grandes, llegan a pesar hasta 250 kg,3 lo que los convierte en el segundo félido viviente más grande después del tigre. Los leones salvajes viven en África subsahariana y Asia, con una población en peligro crítico al noroeste de la India, habiendo desaparecido del norte de África, de Oriente Próximo y del oeste de Asia en tiempos históricos. Hasta finales del Pleistoceno, hace aproximadamente 10 000 años, de los grandes mamíferos terrestres, el león era el más extendido tras los humanos. Su distribución cubría la mayor parte de África, gran parte de Eurasia, desde el oeste de Europahasta la India, y en América, desde el río Yukón hasta el sur de México

Lobo:
El lobo (Canis lupus) es una especie de mamífero placentario del orden de los carnívoros. El perro doméstico (Canis lupus familiaris) se considera miembro de la misma especie según distintos indicios, la secuencia del ADN y otros estudios genéticos.2Los lobos fueron antaño abundantes y se distribuían por NorteaméricaEurasia y el Oriente Medio. Actualmente, por una serie de razones relacionadas con el hombre, incluyendo el muy extendido hábito de la caza, los lobos habitan únicamente en una muy limitada porción del que antes fue su territorio.
Aunque está clasificada como una especie poco amenazada para su extinción, en algunas regiones, incluyendo la parte continental de los Estados Unidos de América, la especie está listada como en peligro o amenazada. Los lobos son cazados en muchas áreas del mundo por la amenaza que representan para el ganado, así como por deporte.
El lobo, que es un depredador, se halla en una gran cantidad de ecosistemas. Este amplio territorio de hábitat donde los lobos medran refleja su adaptabilidad como especie, ya que puede vivir en bosquesmontañastundrastaigas y praderas.


Leopardo.
El leopardo (Panthera pardus) es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos. Como los otros tres grandes felinos del género Panthera, el león, el tigre y el jaguar, están caracterizados por una modificación en el hueso hioides que les permite rugir. También se le llama pantera cuando presenta un pelaje completamente oscuro (melánico).













Nat Geo Wild

Nat Geo Wild
  Es un canal de televisión de pago que se enfoca en la emisión de programas relacionados con los animales, la vida salvaje y la exploración, es la señal hermana de National Geographic y es el último canal que se puso en marcha conjuntamente por la National Geographic Society y Fox International Channels (Subsidiaria de News Corporation). :)